Proyecto Activa-T

Objetivo

El objetivo es conocer, capacitar y acercar al empleo a casi 700 personas con discapacidad de la región.

Qué haremos

El programa se desarrolla en 19 localidades de toda Extremadura, a través de 10 Encuentros para el Empleo y el Emprendimiento.

Dónde

En las localidades de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Villanueva de la Serena, Almendralejo, Navalmoral de la Mata, Zafra, Trujillo y Montijo.

Inserta Empleo y Fundación Once

Casi 700 personas con discapacidad participarán en los eventos Activa-T.

Casi 700 personas con discapacidad participarán entre junio y noviembre del proyecto ‘Activa-T’, un innovador proyecto de Inserta Empleo en Extremadura, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, que ha diseñado un conjunto de Encuentros de Empleo y Emprendimiento a lo largo de toda la región, con el objetivo de poner de manifiesto el valor de las personas con discapacidad, capacitarlas y acercarlas al empleo, creando un punto de encuentro entre la oferta y la demanda de empleo, en este caso, de forma específica para personas con discapacidad.

Se trata de un proyecto que se desarrolla de forma paralela al proyecto “Hablemos de Talento”, en el que participarán más de 1000 empresas en las mismas zonas de intervención, y que permitirán por el lado de la oferta, sensibilizar acerca del valor de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, y dar a conocer los servicios de Inserta Empleo para la intermediación laboral. Ambos proyectos cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el marco del programa operativo de Inclusión Social y Economía Social (Poises).

Capacitación y formación Inserta Empleo
Formación Inserta

Un proyecto para todo el ecosistema regional.

Extremadura es una región con muy baja densidad poblacional, y gran dispersión empresarial, lo que dificulta en ocasiones la incorporación al mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Pero existen oportunidades, que en muchas ocasiones no pueden cubrirse por la diferencia que existe entre la oferta y la demanda.

Este proyecto, no solo permitirá identificar y poner en valor el talento oculto de las personas con discapacidad presentes en el territorio, sino que además, permitirá capacitarlas, desarrollando sus habilidades y competencias para la mejora de la empleabilidad y su inserción profesional.

Para ello, en primer lugar se trabaja con las entidades e instituciones que forman parte del ecosistema local en favor de las personas con discapacidad, activando sinergias y alianzas, para posteriormente, capacitar a estas personas de cara al empleo, tomando como referencia el conocimiento que sobre las empresas y la intermediación laboral ya tiene Inserta Empleo.

A partir de ahí, se diseñarán cada uno de los diez “Encuentros de Empleo y Emprendimiento”, que suponen un punto de encuentro de todo el ecosistema vinculado al empleo y la discapacidad, haciendo especial hincapié en las oportunidades de empleo de la zona, en la eliminación de las barreras físicas y culturales que dificultan la inclusión de las personas con discapacidad, y en su incorporación efectiva al mercado de trabajo. Cabe recordar el alto nivel de satisfacción de los empleadores con las personas con discapacidad a las que contratan, destacando especialmente su valía profesional, así como su compromiso y de su cultura del esfuerzo.

Encuentros Inserta Empleo

Hasta 10 Encuentros de Empleo y Emprendimiento para personas con discapacidad.

El proyecto Activa-T diseñará y desarrollará 10 “Encuentros de Empleo y. Emprendimiento” específicos para personas con discapacidad, en las localidades de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Villanueva de la Serena, Almendralejo, Navalmoral de la Mata, Zafra, Trujillo y Montijo, lo que permitirá ajustar la oferta y la demanda, y ofrecer entre junio y noviembre un punto de encuentro para la intermediación, la capacitación y la selección de personal a casi 700 personas con discapacidad de toda la región extremeña.
Inserta Empleo

Creciendo en Extremadura

Inserta Empleo cuenta en Extremadura con oficinas en Mérida, Badajoz y Cáceres, especializadas en la intermediación laboral y en la cualificación de personas con discapacidad.

Cuentan con una bolsa de empleo con más de 8.000 personas con discapacidad inscritas. A nivel nacional, Inserta Empleo lleva más de 25 años trabajando por las personas con discapacidad, y su bolsa de empleo alcanza las 328.785 personas con discapacidad.

Solo en 2022, Inserta Empleo ha logrado en España un total de 12.524 contratos para personas con discapacidad, ha orientado a 30.946 personas demandantes de empleo, e impartido 2.439 acciones formativas para la mejora de la empleabilidad en las que han participado 15.803 personas.

Rellena el siguiente formulario

Si quieres participar en los encuentros de empleo y emprendimiento para personas con discapacidad que estamos preparando en Extremadura.

    Aforo completo.
    No hay posibilidad de inscripción.
    Sentimos las molestias.

    Scroll al inicio
    Ir al contenido