Jerez de los Caballeros acoge el evento ActivaT sobre oportunidades laborales para las personas con discapacidad.

Tras una formación específica, el programa ActivaT de Inserta Empleo y ONCE llega al ecuador de sus 10 eventos en Jerez, ofreciendo empleo, formación y recursos.

El programa ActivaT de Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, ha celebrado en Jerez de los Caballeros el quinto de sus diez eventos previstos. El encuentro, que tuvo lugar en el CID Sierra Suroeste, reunió a más de 50 personas con discapacidad interesadas en mejorar sus oportunidades laborales y formativas. La jornada ofreció actividades de formación, desarrollo de competencias profesionales, sesiones de coaching y orientación laboral. También participaron organizaciones de la comarca vinculadas a la discapacidad y personas que han convertido sus capacidades en historias de éxito. Su ejemplo dejó claro que el talento no entiende de barreras y que puede ser una solución para cubrir necesidades de mano de obra en las empresas locales.En total, el evento acercó ocho ofertas de empleo y formación especializada a los participantes, reforzando el papel de Inserta Empleo como nexo entre candidatos y empresas.

Impulso institucional y nuevas oportunidades.

El alcalde de Jerez de los Caballeros, Rubén Gordillo, dio la bienvenida a las personas asistentes y animó a quienes buscan trabajo a ser proactivas:

“No esperéis a que el trabajo llegue a vuestras casas. Presentaos ante las empresas; hay puestos por cubrir que pueden convertirse en una oportunidad laboral para vosotros”.

Como ejemplo, anunció la reciente licitación municipal para que el servicio de limpieza viaria y de parques sea gestionado por un centro especial de empleo. Esta medida generará oportunidades para al menos 16 personas con discapacidad en la localidad y su comarca, con un contrato de 1,8 millones de euros y una duración de cinco años.

 

Una brecha laboral que cerrar.

Por su parte, Francisco Javier González, director regional de Inserta Empleo, recordó que en Extremadura hay 48.500 personas con discapacidad en edad laboral, pero solo una de cada tres tiene empleo, lo que supone una brecha de casi 40 puntos respecto a la población sin discapacidad.

Destacó también que “cada vez son más las empresas que se animan a contar con el talento de las personas con discapacidad”, y que programas como ActivaT demuestran el valor de la intermediación laboral.

“Sí hay oportunidades, pero las personas con discapacidad deben activarse y demostrar que saben, pueden y quieren… tal y como refleja el nombre del programa”.

 

Del talento a la acción.

La conferencia inaugural, titulada “El viaje de la discapacidad a las capacidades”, fue impartida por David Sánchez, CEO de PayPerThink y experto en empleo y emprendimiento. El ponente alertó sobre el peligro de las creencias limitantes y animó a las personas a asumir la responsabilidad de mejorar su empleabilidad mediante un plan de acción.

A lo largo del día se desarrollaron talleres de habilidades, una bolsa de empleo con vacantes disponibles y sesiones express de coaching y orientación laboral, coordinadas por el equipo de Inserta Empleo y PayPerThink.

Tras el éxito de la edición de 2023 en zonas más pobladas de la región, Inserta Empleo lleva ahora ActivaT al entorno rural. El objetivo es mostrar a las empresas el valor de las personas con discapacidad y trabajar con más de 500 participantes para mejorar sus competencias y facilitar su inserción laboral.

La inscripción para los próximos eventos, que se reactivarán en septiembre, está abierta en activatextremadura.es. La iniciativa forma parte del Programa Estatal de Empleo Juvenil y el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, desarrollados por Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con cofinanciación de la Unión Europea.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ir al contenido