Arroyo de la Luz activa el talento rural: más de 70 personas con discapacidad se conectan con el empleo.

La localidad cacereña de Arroyo de la Luz ha sido el punto de partida del programa Activa-T, una iniciativa impulsada por Inserta Empleo y Fundación Once, que recorrerá 10 municipios de Extremadura con un propósito claro: acceder al empleo, la formación y las oportunidades a las personas con discapacidad del mundo rural. 

Durante la jornada celebrada el pasado 25 de marzo, más de 70 personas con discapacidad participaron activamente en un evento diseñado para poner en valor sus capacidades, conectarlas con el mercado laboral y ofrecerles herramientas prácticas para mejorar sus empleabilidad. Esta acción forma parte de una itinerario de encuentros que llevará la propuesta por distintas zonas rurales de la región, dando respuesta a un reto aún pendiente: generar empleo inclusivo y sostenible en los pueblos. 

Formación, motivación y oportunidades reales.

El programa comenzó en Arroyo de la Luz con una formación específica en competencias para 15 personas. Ahora, ha dado un paso más con una jornada completa en la que no faltaron talleres de habilidades, coaching personalizado, orientación laboral, networking con empresas y una bolsa de empleo con vacantes reales. Todo, en un ambiente participativo y motivador, impulsado por los equipos de Inserta Empleo y PayPerThink.

Uno de los momentos más inspiradores fue la conferencia de apertura: “El viaje de la discapacidad a las capacidades”, a cargo de David Sánchez, CEO de PayPerThink. A través de su experiencia, animó a los asistentes a romper barreras internas, confiar en su talento y asumir un papel activo en su camino hacia el empleo.

El valor del talento en el medio rural.

Durante el evento, Carlos Cano, alcalde de Arroyo de la Luz, destacó la importancia de trabajar por la inclusión desde los pueblos:

“La discapacidad no está en las personas, sino en el entorno. Gracias por iniciar este programa aquí, donde más lo necesitamos”.

María Isabel Góngora, directora de la ONCE en Cáceres, subrayó que:

“Las personas que están aquí no solo tienen una discapacidad, también muchas capacidades, ilusión y ganas de aportar desde un trabajo digno y de calidad”.

Por su parte, Francisco Javier González, director de Inserta Empleo en Extremadura, explicó que Activa-T busca identificar y activar talento en zonas rurales, conectando a las personas con discapacidad con las empresas extremeñas y abriendo nuevas vías de colaboración en el entorno local.

Próximos destinos y participación.

El programa Activa-T continuará su recorrido por otras nueve localidades de Extremadura, con el objetivo de trabajar con más de 500 personas con discapacidad durante este año. Si quieres participar o conocer más sobre las próximas paradas, puedes inscribirte a través de la web oficial:

👉 https://activatextremadura.es

Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Estatal de Empleo Juvenil y el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, desarrollados por Fundación ONCE e Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea.

Ir al contenido