En Inserta Empleo sabemos que cada oportunidad cuenta. Y por eso desde el proyecto Activa-T, antes de cada uno de los encuentros comarcales, se desarrollan talleres formativos diseñados para potenciar al máximo el perfil personal y profesional de las personas participantes, mejorando así su empleabilidad.
Estos talleres, con una duración total de 16 horas distribuidas en tres días y en horario de mañana, son mucho más que una simple formación previa: son una puerta de entrada a nuevas posibilidades, adaptadas a las realidades de cada territorio y a las necesidades específicas de las personas con discapacidad.
Formación con sentido, formación con impacto.
El objetivo es claro: que al menos 15 personas de cada zona participen en estos talleres, se comprometan con su desarrollo y lleguen al evento con herramientas, confianza y ganas de aprovechar cada oportunidad.
Para lograrlo, el programa combina acompañamiento personalizado, contenidos prácticos y una metodología adaptada a diferentes tipos y grados de discapacidad. Todo ello basado en el conocimiento previo recogido durante las visitas al entorno. Así como las necesidades e inquietudes de cada persona, para garantizar que la formación responda realmente tanto a las necesidades del territorio, como de las personas participantes.
¿Qué se trabaja en los talleres previos?
La formación se divide en dos módulos clave:
- Módulo 1. Saca partido a tu C.V. (8 horas)
Un espacio para descubrir cómo mostrar lo mejor de uno mismo. Desde cómo estructurar el currículum, hasta cómo redactar una carta de presentación que realmente destaque, este módulo ayuda a planificar una búsqueda de empleo activa y alineada con los objetivos personales de cada participante, así como a sacar lo mejor de sí mismos.
- Módulo 2. Empleo 2.0. (8 horas)
Porque el mundo laboral también está en lo digital, este segundo módulo se centra en el uso de plataformas de empleo, redes sociales profesionales y portales digitales para que las personas participantes puedan desenvolverse con autonomía y eficacia en su búsqueda de empleo.
Todo ello se imparte en lugares estratégicos y accesibles, como es el caso del Circular Fab de Arroyo de la Luz, donde el “Espacio Conocer” se ha convertido en un entorno seguro, inclusivo y perfectamente equipado para el desarrollo de estos talleres y ha servido para dar el pistoletazo de salida previo al encuentro que tuvo lugar el 25 de marzo.
Profesionales comprometidos con las personas.
Los talleres no serían lo mismo sin las personas que los hacen posibles. Profesionales con experiencia y sensibilidad en el ámbito de la inserción sociolaboral, que no solo transmiten conocimientos, sino que también ofrecen un feedback personalizado en un ambiente de confianza, donde cada duda suma y cada paso cuenta.
Con estas formaciones, desde Activa-T Extremadura apostamos por generar un cambio real. Porque creemos en las personas, en su capacidad de crecer, y en el valor de prepararse antes de salir a conquistar nuevas metas.
Si tienes discapacidad y estás buscando trabajo, necesitas mejorar tu empleabilidad. Localiza tu formación más cercana y reserva tu plaza:
https://activatextremadura.es/#formulario
¡¡Te esperamos!!