El talento con discapacidad desborda el evento ActivaT de Inserta Empleo en Villafranca de los Barros.

El programa ActivaT celebra en Villafranca un evento que conecta empleo, formación y talento con discapacidad en el ámbito rural.

La entidad de Fundación Once para la formación y el empleo, ha celebrado hoy en Villafranca de los Barros, un nuevo evento del programa ActivaT, que tienen como objetivo conectar de forma específica en el mundo rural, a las personas con discapacidad con las empresas que buscan incorporar talento. En la jornada, de la que han participado 76 personas con discapacidad, ha habido actividades vinculadas a la formación, el desarrollo de habilidades, coaching y orientación laboral, así como la participación de numerosas entidades vinculadas al sector de la discapacidad en la comarca. Con estos eventos, Inserta Empleo cumple con su misión de intermediar entre candidatos y empresas, trayendo a la zona hasta 8 ofertas de empleo, y una formación específica para mejorar sus posibilidades de acceder al mercado laboral.

Las instituciones, al lado de las personas con discapacidad.

El evento contó con la participación de Francisco Jiménez Araya, alcalde de Villafranca de los Barros, que esta mañana lanzó un doble mensaje: “por un lado, de valentía por parte de las personas emprendedoras, para llamar a la puerta de las empresas y demostrarles sus capacidades, y por otro lado, de sensibilidad a las empresas, para que sigan viendo en las personas con discapacidad, parte de la fuerza productiva que hoy necesitan”. 

Por su parte, Fernando Iglesias, director territorial de ONCE en Extremadura, ha afirmado que, si bien las personas con discapacidad siempre lo han tenido más difícil, “aquí estamos para mostrar, con la ONCE como ejemplo, que por muchas dificultades que se planteen, es posible llegar bien lejos, si se confía y se trabaja a diario”. Finalmente, Francisco Javier González, director de Inserta Empleo en Extremadura, ha señalado que en ese proceso de acceso al mercado laboral, el programa ActivaT viene a sumar, promoviendo para las empresas extremeñas “la identificación de personas con discapacidad, específicamente en el medio rural, así como su capacitación y activación para el mercado laboral, a través de 10 eventos en todo el territorio rural de la región, que las pondrán en contacto con empresas de la zona». 

 

Las personas con discapacidad son el talento que las empresas necesitan.

Tras la inauguración, los asistentes pudieron disfrutar de la conferencia inaugural, titulada “El viaje de la discapacidad a las capacidades”, por parte de David Sánchez, CEO de PayPerThink y experto en empleo y emprendimiento. En ella, lanzó mensajes vinculados con el peligro de las creencias limitantes y la asunción de la propia responsabilidad para la mejora de la empleabilidad, a través del diseño de un plan de acción. El resto de actividades consistieron en talleres de competencias y habilidades; una bolsa de empleo con puestos de trabajo a los que acceder, así como sesiones express de coaching personal y orientación laboral, todo ello guiado por el equipo de Inserta Empleo y PayPerThink.

 

Una apuesta firme por el medio rural.

Tras el éxito del programa ActivaT en las grandes poblaciones en 2023, Inserta Empleo ha asumido el reto de acercarse al medio rural. Este nuevo enfoque permitirá trabajar con más de 500 personas con discapacidad en Extremadura, acompañándolas en su camino hacia la inclusión laboral. 

La inscripción para los próximos eventos, que tendrán lugar en Azuaga y Coria, ya está abierta a través de la web:
👉 https://activatextremadura.es/

Este programa forma parte del Programa Estatal de Empleo Juvenil y del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, desarrollados por Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea.

 

Sobre Fundación ONCE e Inserta Empleo.

Fundación ONCE lidera en España la lucha por la plena inclusión de las personas con discapacidad, desarrollando iniciativas en formación, empleo, accesibilidad y diseño universal.

Inserta Empleo, como entidad experta en recursos humanos, lleva más de 25 años mejorando la empleabilidad de las personas con discapacidad. Con 48 oficinas por todo el país, ofrece orientación, formación y acceso a oportunidades laborales, y colabora con las empresas para encontrar a los candidatos ideales, sin coste alguno para ellas.

Con iniciativas como ActivaT, el talento no tiene barreras. Solo necesita oportunidades.

Ir al contenido